Salud mental
Claves para que la ira no dañe tu salud
En momentos de crisis, aflora nuestro lado más oscuro: el de la ira. Aprende a manejarla
Por Pan-American Life
Publicado:
Publicado:
En momentos de crisis, aflora nuestro lado más oscuro a través de la ira. Las reacciones violentas ponen en peligro nuestra propia salud y la de quienes nos rodean. Aprende claves sencillas brindadas por psicólogos tradicionales y maestros hindúes para superar los problemas.
Las razones de la ira
Aunque te consideres equilibrado, muchas veces te encuentras con problemas inesperados de trabajo, de dinero, de salud, con los hijos, un accidente y otras dificultades. Lo primero que hay que entender es que los problemas son parte de la vida, sólo que muchas veces no sabemos manejarlos.El cuerpo reacciona
Tu cuerpo responde a la manera en que sientes y actúas. La Academia Americana de Médicos de Familia informa que esto se denomina “conexión mente-cuerpo”. Cuando estás estresado, ansioso o enojado, los síntomas que aparecen primero son presión arterial elevada o problemas digestivos.
Foto: Thinkstpck
Más síntomas en el cuerpo
Otros síntomas que puede producir la ira en tu cuerpo: dolor de espalda, de pecho, estreñimiento o diarrea, cansancio, intensos dolores de cabeza, insomnio, mareos, palpitaciones, problemas sexuales, sensación de ahogo, sudor y hasta subir o bajar de peso.Signo de debilidad mental
“La ira está producida por un daño real o imaginario que implica un deseo inmediato de venganza. Pero ese fuego que se enciende contra un enemigo, acaba por quemarlo a uno mismo. Actúa como un bumerán, dañando a la persona que se pone furiosa". Swami Sivananda.Controla tus enfados
Sivananda, el gran maestro hindú dice: “Es muy difícil luchar contra la ira directamente. Primero hay que intentar poco a poco reducir su fuerza, su frecuencia y su duración. Esfuérzate en atenuar o en debilitar esta descontrolada modificación de la mente. No le permitas asumir la forma de una gran ola”.
Aprende a relajarte
Las técnicas simples de relajación como respirar profundamente o practicar yoga, ayudan a calmar los enojos. Si tu pareja también es irascible, sería una buena idea que ambos aprendieran estas prácticas, señala la Asociación Americana de Psicología (APA).Cambia la forma de pensar
Es la “Reestructuración cognitva”. Las personas enojadas tienden a maldecir, a insultar y a hablar con términos muy subidos de tono que reflejan sus pensamientos internos. Cuando estás enojado, tus ideas pueden volverse exageradas y dramáticas.
¡Hola pensamientos positivos!
Procura reemplazar pensamientos negativos por otros más razonables. La APA recomienda que en lugar de decirte: "Ay, es horrible, se arruinó todo", debes decir "Es frustrante y es normal que yo esté disgustado, pero no es el fin del mundo y enojarme no soluciona nada".Cómo daña las relaciones
Si tienes un amigo o una novia que siempre llega tarde a las citas, no debes atacarlo. Evita decir cosas como: "Siempre llegas tarde. Eres la persona más irresponsable que he conocido". Así, lo único que lograrás será herir y hacer enojar al otro. Mejor, expresa el problema y procura buscar una solución para ambos.Mejor, usa la lógica
La lógica vence a la ira, porque ésta, aún cuando es justificada, puede volverse irracional. Recuerda que el mundo no está en contra tuyo, simplemente estás en un mal momento.
Enojos en la pareja
Escucha el trasfondo de la ira. Por ejemplo, a tí te agrada tener cierto grado de libertad y en cambio, tu pareja desea tener una relación más estrecha. Si él o ella comienzan a quejarse sobre tus actividades, no contraataques describiendo a tu pareja como un carcelero o estorbo. (APA).
Escucha sin ofenderte
Ante una crítica, es natural ponerse a la defensiva, pero escucha el trasfondo. Tal vez el mensaje es que la otra persona se siente abandonada y no querida. Es necesario conversar con paciencia para descubrir esto, pero no permitas que tu ira ni la de tu pareja, hagan que la discusión se salga de control.El humor ayuda
La ira es algo serio, pero a veces genera ideas que si las analizas, pueden hacerte reír. Los terapeutas aconsejan recurrir al humor para disipar el enojo, pero cuidado: no intentes "reírte" de tus problemas, usa el humor para enfrentarlos de manera constructiva.
Date un respiro
Asegúrate de tener "tiempo personal" programado para los momentos del día que sabes que son especialmente estresantes. Si trabajas, puedes establecer una regla fija de que cuando llegas, los primeros 15 minutos deben ser tranquilos. Un breve respiro, te preparará mejor para manejar las exigencias de tus hijos sin enojarte. Fuente: APA.